¿Quiénes somos?

De la investigación fundamental a la start-up

La start-up molluSCAN-eye® no habría podido existir sin una actividad de investigación fundamental realizada durante unos veinte años en la Estación Marina de Arcachón (UMR CNRS EPOC de la Universidad de Burdeos). Sobre esta base nació una tecnología denominada desde 2006: valvometría de Alta Frecuencia No Invasiva(HFNI).
Jean-Charles Massabuau, CSO y Cofundador, explica: «La valvometría existe desde los años 1970, pero hemos tenido la voluntad permanente de hacer esta técnica eficaz aplicando dos principios: el respeto al animal y la implementación de tecnologías innovadoras desarrolladas por un equipo multidisciplinario de biólogos, electrónicos y matemáticos.»
Fue el deseo de reunirse con industriales lo que hizo surgir después la idea de desarrollar una solución de biovigilancia de medios acuáticos que respondiera tanto a sus necesidades emergentes como a las de las instituciones. Proyectos de Investigación y Desarrollo permitieron entonces al equipo desarrollar un prototipo de servicio operativo: molluSCAN-eye®S.

Desde 2017, se han llevado a cabo proyectos de demostración operativa. Se ha podido demostrar el valor añadido, la sensibilidad y la viabilidad de la implementación en contextos industriales y offshore. ADERA, filial de la Universidad de Burdeos, acogió estos proyectos dentro de GEO-Transfert, su unidad de transferencia vinculada al laboratorio EPOC, y desempeñó un papel de incubadora durante esta fase de desarrollo operativo.


molluSCAN-eye® es una marca registrada.



El proyecto de la start-up entró en incubación en 2021 en chrysa-link, la incubadora de SATT Aquitaine.
Un equipo Movilizada
& Apasionada
Desde el Puerto Marítimo de Burdeos, el equipo trabaja para desplegar la tecnología molluSCAN-eye® a través del planeta azul.

«He sido un investigador del CNRS siempre preocupado por la aplicación de mis trabajos fundamentales al servicio de la sociedad. Con la creación de molluSCAN-eye®, quiero aplicarlos a la protección de los entornos acuáticos.
Nuestro futuro está en riesgo; quiero reunir, convencer y ser un transmisor de mensajes para proteger el planeta.»
«Estoy apasionado por el océano y quiero llevar a molluSCAN-eye® a convertirse en un actor clave en la protección del medio ambiente.
Debemos actuar, los océanos son los pulmones de nuestro planeta y los desafíos en torno al agua son cruciales para nosotros y para las generaciones futuras.»